Historias EARTH
2025

Fazeena Persaud: una graduada comprometida con el fortalecimiento de la ganadería en San Cristóbal y Nieves
Fazeena Persaud (Promoción 2023, San Cristóbal y Nieves) trabaja para transformar la ganadería en su país, aplicando los conocimientos adquiridos en la Universidad para impulsar soluciones frente a los desafíos diarios. Actualmente lidera iniciativas desde el gobierno local y representa con orgullo a las juventudes y mujeres en el sector agropecuario del Caribe…

Sembrar con precisión: el futuro de la agricultura se cultiva en EARTH
Desde el primer año, los cursos de nuestra universidad acercan a los estudiantes a la diversidad de herramientas tecnológicas que existen para la agricultura. A través de ellas, pueden explorar, experimentar y aprender de los errores, en un entorno que valora la práctica como parte esencial del proceso educativo. Descubre algunas de estas tecnologías…

Polinizando futuro: la visión sostenible de un apicultor guatemalteco
Luis Eduardo creció viendo a su abuelo y padre trabajar con abejas y años después fue él quien convirtió esa herencia en un proyecto que protege la biodiversidad, produce mieles únicas y hasta ofrece turismo vivencial. Conoce la historia de Colmena Don Antonio y cómo la apicultura puede ser también una experiencia transformadora.

Shamir Carrillo: una carrera guiada por los valores de EARTH
Shamir Carrillo (Promoción 2015, Belice) ha tenido una trayectoria profesional que lo ha llevado a diversos sectores e industrias en su país, demostrando la adaptabilidad de los graduados de EARTH y el enfoque de la Universidad en el aprendizaje práctico en múltiples áreas. Hoy en día, Shamir trabaja en temas fundamentales para el futuro de la seguridad alimentaria.

Leonor Fall: una lideresa enfocada en el bienestar de las personas
Como una profesional motivada y comprometida con mejorar a su comunidad y al mundo, Leonor Fall (Promoción 2016, Senegal) ha seguido una trayectoria que la ha llevado desde organizar reuniones de alto nivel con jefes de estado y líderes de agencias de la ONU, hasta trabajar con ganaderos en su país natal…

El reino de los hongos en las fincas EARTH
En EARTH, un grupo de estudiantes y profesores forman parte de un proyecto que se ha propuesto transformar residuos en alimento, investigar nuevas formas de nutrición sostenible y explorar uno de los reinos más misteriosos y poderosos del planeta: el Reino Fungi.

La Universidad EARTH y la familia Oduber Elliott conmemoran 20 años de la donación de La Flor
La Universidad EARTH y la familia Oduber Elliott conmemoramos 20 años desde la donación de la propiedad La Flor a la Universidad. Este espacio de 1,500 hectáreas en Liberia, Guanacaste, alberga el Campus Académico Daniel Oduber Quirós, nombrado en honor al expresidente de Costa Rica. Gracias a la generosidad de su familia, La Flor se ha convertido en un referente para la educación agrícola, la sostenibilidad y la innovación…
2024

Una investigación para mejorar el bienestar animal
El Proyecto de Graduación de Romina Ovelar González (Promoción 2024, Paraguay) busca identificar y caracterizar ectoparásitos para comprender su relación con enfermedades en las ovejas, con la esperanza de encontrar soluciones a problemas recurrentes y circunstanciales de la zona caribe. A través de una investigación minuciosa, Romina ha logrado llegar a resultados prometedores…

Lucia Epur Lebasha: una líder que transforma los sistemas alimentarios en el norte de Kenia
Lucia Epur Lebashaha (Promoción 2017, Kenia), está transformado su comunidad al introducir prácticas agrícolas sostenibles en tierras áridas para combatir la inseguridad alimentaria y la desnutrición. Su trabajo ha impactado a miles de agricultores y ha generado un cambio significativo en una región sumamente afectada por el cambio climático…

Marianela Ubilla: una graduada que rompe barreras en la industria bananera
Marianela Ubilla (Promoción 1998, Ecuador), es una líder destacada en la industria bananera de Ecuador, el principal exportador a nivel global de este cultivo. En el 2020, se convirtió en la primera mujer en presidir la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE) y se ha caracterizado por su liderazgo, su perseverancia y su capacidad para hacer frente a los retos globales a través de la innovación y la resiliencia…

Semillero de esperanza: reconectando a la juventud rural con el campo
El Semillero de Jóvenes Rurales creado por AGEARTH Colombia, es una iniciativa que busca disminuir la migración juvenil hacia las ciudades y promover un relevo generacional sano dentro de las cadenas agropecuarias. El proyecto ha impactado a cientos de jóvenes en zonas rurales remotas proporcionándoles herramientas y oportunidades para prosperar en el sector agro.

e-Learning by Doing: una forma de escalar el impacto global de EARTH
El Programa e-Learning by Doing de EARTH, creado en respuesta a la pandemia y en colaboración con Mastercard Foundation, ha transformado el enfoque práctico de la Universidad en una experiencia virtual accesible para usuarios de todo el mundo. Desde su lanzamiento en 2023, más de 1,000 personas en 49 países han utilizado los micromódulos gratuitos sobre agricultura de precisión, producción sostenible y energías renovables, entre otros…

Superando barreras: Candelaria Saloj y su evolución en la Asociación Oxlajuj E
Hace 10 años, Candelaria Saloj se unió a la Asociación Oxlajuj E, una productora de amaranto en Guatemala. Desde que comenzó las mentorías con EARTH Futures hace un par de años, superó su timidez y desarrolló habilidades para mejorar las ventas y la gestión. Ahora, como Técnica de Producción y Comercialización, empodera a mujeres mayas y amplía la red de clientes de la asociación…

José Aguilar y la biofábrica de CACPROSA: Un crecimiento unido por microorganismos vivos
Al frente de la biofábrica de CACPROSA, José Aguilar ha canalizado su curiosidad inicial en una verdadera pasión por la agricultura sostenible. Gracias al apoyo de EARTH Futures, ha desarrollado bioles que mejoran la salud del suelo y aumentan la productividad agrícola, transformando así no solo su propia carrera profesional, sino también las prácticas agrícolas de la región…

Tecnología al servicio del aprendizaje
A través del curso Silvicultura Tropical, nuestros estudiantes tienen la oportunidad de aprender sobre prácticas que permiten manejar las plantaciones forestales y los bosques naturales de manera óptima, promoviendo la sostenibilidad a través del uso de nuevas tecnologías agrícolas.

Empoderar y nutrir: el doble impacto de EARTH Futures en Guatemala
El Proyecto RTEP de EARTH Futures empodera a más de 70 mujeres del departamento de Sololá, capacitándolas en la crianza de gallinas y venta de huevos a comedores escolares y comunidades. Con el apoyo y financiamiento de Cargill, el proyecto mejora la nutrición y diversifica ingresos familiares, creando un modelo sostenible y fortaleciendo el rol de las mujeres productoras.

Agricultura y tecnología: dos ciencias que van de la mano
Para la estudiante Patience Cyuzuzo (Promoción 2025, Ruanda) no se puede separar la agricultura de la tecnología ni viceversa. Para ella, estas dos ciencias deben conectarse con el fin de mejorar las prácticas agrícolas y los sistemas alimentarios en su país y en el mundo entero.

Una pasión por la agricultura que ha pasado de generación en generación
Gilmer Mendoza (Promoción 2026, Venezuela) cursa el segundo año de carrera y no tiene ninguna duda cuando dice varias veces, con una sonrisa grande en su rostro, que venir a EARTH ha sido la mejor decisión que ha tomado. Su padre Golfredo Mendoza (Promoción 2001, Venezuela) y su abuelo también son agrónomos y por eso ahora él sigue el legado familiar con orgullo y convicción…

Donación de ASHA impulsa la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad EARTH
Con el apoyo de ASHA y USAID, estamos trabajando en dos proyectos esenciales para mejorar la calidad de vida dentro del Campus Guácimo y para impulsar nuestro compromiso ambiental…